“No usamos los programas para temas electorales, nosotros no vamos a repetir lo que nos hacían en otros gobiernos. No vamos a hacer lo mismo, nosotros somos un gobierno para todos los mexicanos y oaxaqueños. Entonces, los programas sociales son un derecho y nosotros somos muy cuidadosos de no hacer mal uso de los programas”, declara.
Al final de este 2021, la Sebien cerrará con un millón 126 mil 745 beneficiarios de los apoyos que otorga la Federación, los cuales se entregan a través de las 15 direcciones regionales.
Fotos: Facebook Nancy Ortiz Cabrera
Además fueron otorgados 13 mil 888 microcréditos (tandas) y 548 personas fueron atendidas. Adicionalmente, se destinaron para Oaxaca 11 millones 79 mil 987 pesos en apoyo a instancias y programas para mujeres, como la atención a víctimas de violencia de género.
Para el cierre de este año, Nancy Ortiz afirma que se sumarán alrededor de 74 mil nuevas personas al programa para adultos mayores. A la fecha, dice, se atienden en las mesas de pago a 276 mil 190 adultos mayores, más aquellos a quienes se les entrega su apoyo a través de tarjetas bancarias.
“Ahorita estamos en la entrega de tarjetas porque ya estamos bancarizando el programa, de los que se incorporaron el 4 de agosto en la primera etapa, ya se les está entregando su tarjeta. Hace unos días entregamos más de 15 mil, el sábado hicimos la entrega de otras 5 mil 382. Entonces van a ser más de 22 mil tarjetas”, asegura.
Con estos nuevos beneficiarios, la Sebien en Oaxaca sumará cerca de 300 mil beneficiarios, una cifra cercana a su población objetivo de 382 mil 272 adultos mayores.
Mientras que en el programa Sembrando Vida, hay 44 mil 795 personas, número que supera la población objetivo para el estado, de 30 mil personas.
Aún no se define el presupuesto para la implementación de los programas sociales a cargo de la Sebien en 2022, pero Nancy Ortiz espera un aumento en comparación con los recursos asignados este año.
Estos programas, insiste, son el resultado de un gobierno austero que ha garantizado que los programas llegan directamente a los beneficiarios.
La funcionaria puntualiza que no se hacen tratos con gestores para llevar a cabo los programas sociales; esto, dice, impide el uso clientelar o electoral de los recursos públicos”.