Son aproximadamente 20 brigadistas quienes, con facilidades del sistema DIF y del gobierno municipal, atenderán a los extranjeros que se mantienen varados en este municipio, informó el presidente municipal de esa población ubicada en la zona oriente y colindante con Chiapas, Humberto Parrazales, quien les dio la bienvenida ayer martes.
El edil explicó que se vio obligado a solicitar el respaldo de esos organismos internacionales, así como de Save The Children, debido al “desdén” que mostraron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), para apoyar médicamente a los migrantes.
El edil de Tapanatepec destacó, además, la presencia de casi 50 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que desde el 18 de octubre pasado están contribuyendo con las tareas de vigilancia en ese municipio.
Tras señalar que este sábado 29 se cumplirán tres meses desde que Tapanatepec se convirtió en punto de internación migratoria, adelantó que solicitarán a las autoridades migratorias del país para que apresuren los trámites en la entrega de los permisos de tránsito a los extranjeros.
“Es necesario que el INM agilice los trámites para que, pensando que el flujo migratorio se mantenga, por lo menos se reduzca la presencia masiva de los migrantes para que no se colapsen los servicios y el comercio de Tapanatepec, donde ahorita tenemos unos 15 mil migrantes”, explicó.
Por su parte, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo”, informó que implementa el Plan de Atención en Salud en San Pedro Tapanatepec, a través del cual se han otorgado más de 900 acciones a beneficio de migrantes y sus familias.
Luego de casi tres meses de que este municipio se convirtió en punto de entrega de permisos migratorios, la dependencia de salud comenzó con actividades con la finalidad de “atender de forma humana y digna a la población extranjera” y “acercar la asistencia médica y promover estrategias orientadas a mantener una migración segura”, afirmó.
Desde su llegada, el pasado viernes, se han brindado 222 consultas médicas gratuitas, de las cuales 122 fueron por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA´s), 16 de Enfermedades Diarreicas (EDA´s), 10 de dermatosis (micosis), también se otorgó atención a seis mujeres embarazadas.