De acuerdo con las estimaciones de los acompañantes del Viacrucis, son poco más de 3 mil los migrantes de Venezuela, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Ecuador y de Guatemala, quienes ya ingresaron a territorio oaxaqueño y tienen el propósito de llegar a la Ciudad de México, para visibilizar el fenómeno migratorio como parte de las condiciones de pobreza y violencia que se viven en sus países.
La petición de ayuda a favor de los migrantes que lanzó García Villagrán está dirigida a los presidentes municipales de Chahuites, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec, Santiago Niltepec, Santo Domingo Ingenio y de Juchitán, a quienes les piden que les permitan a los integrantes del Viacrucis que ingresen a los pueblos y les den atención humanitaria.
Cansados por las caminatas, los desvelos y mal comidos, los integrantes del Viacrucis, incluidos muchos niños y mujeres, buscaron la sobra de los árboles al llegar a los límites de Chahuites y Tapanatepec. Mañana miércoles reiniciarán una caminata de varios días, bajo temperaturas de 40 grados, para cubrir la ruta de 120 kilómetros de Tapanatepec a Juchitán.
Delante de este Viacrucis, hoy avanzó hacia Jalapa del Marqués, la vanguardia de unos 300 migrantes, quienes se adelantaron luego de salir juntos desde Tapachula.
También quieren llegar a la ciudad oaxaqueña. Por el momento no hay postura de las autoridades migratorias sobre si los dejarán llegar a Oaxaca. Desde que se disparó el flujo migratorio, el gobierno de Oaxaca no ha permitido que ninguna caravana o Viacrucis llegue a la capital del estado.