Alrededor de las 18 horas de ayer se agotaron los dosis en ese municipio conurbado de la ciudad de Oaxaca, lo cual derivó en el enojo de sus pobladores, quienes acusaron de falta de planeación e incluso influyentismo en el proceso, que permitió que otras personas, sin registro, se vacunaran antes que ellos.

La molestia los llevó incluso a retener durante varios minutos a funcionarios de Bienestar y a servidores de la nación, hasta que les resolvieran la falta de dosis. Pero este escenario cambió cuando entre las 21:00 a 22:00 horas, tras la llegada de alrededor de 400 vacuna más, continuaran con la inmunización a la población mayor de 60 de Villa de Zaachila que faltaba, según la cantidad contemplada para ese día inicialmente.
La madrugada de este jueves 25 de marzo, el secretario de Salud en la entidad, Juan Carlos Márquez Heine, acudió al puesto de vacunación de Covid-19 en la localidad de Villa de Zaachila, en donde agradeció el compromiso, dedicación y profesionalismo del personal sanitario, así como de los servidores de la nación.
“Merecen nuestro respeto y más grande admiración; solo trabajando en equipo, instituciones y sociedad, se logrará superar la emergencia sanitaria”, expresó.
Aseveró que es prioridad garantizar la seguridad y las condiciones adecuadas para que puedan desarrollar su trabajo, en un marco de respeto, amabilidad, sin ningún tipo de violencia o discriminación.

En este sentido, anunció que también esta madrugada arribaron al territorio oaxaqueño, un nuevo lote de 28 mil 320 dosis contra el SARS-CoV-2 de la farmacéutica Sinovac, y 29 mil 640 de Pfizer BioNTech, para dar continuidad a la aplicación del biológico en los adultos mayores.