Oaxaca de Juárez.- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, evaluaron 10 programas sociales que funcionan en Oaxaca, enfocados en adultos mayores, infancias, jóvenes, productores y personas con discapacidad permanente.>>
En un acto oficial llevado a cabo en el Instituto Tecnológico de Pinotepa Nacional, en el marco de la gira de trabajo del mandatario federal por el estado con el fin de dar seguimiento a los programas de desarrollo y bienestar, López Obrador remarcó los avances en la construcción de caminos.>>
“Estamos hablando de más de 200 caminos de concreto con este programa que es extraordinario, porque tiene un efecto multiplicador: se hace el camino, pero también se generan empleos, se da trabajo en las comunidades, en los pueblos y se reactiva la economía regional, se queda el presupuesto en las comunidades”, dijo.
En particular, resaltó el camino de Oaxaca a Puerto Escondido, que había quedado inconcluso “ y ese camino ya se está construyendo, está en proceso y esperamos inaugurarlo el año próximo… Y no descartamos el ramal de ese camino a Juquila, que es un centro ceremonial religioso muy importante”.>>
El Ejecutivo federal también habló del Istmo, en donde recordó que está en pie el proyecto de corredor, con 10 parques industriales; con respecto a esta obra, señaló que “se van a dar facilidades, va a haber apoyos fiscales para que llegue la inversión y se generen empleos”.
Por su parte, el gobernador Alejandro Murat resaltó los avances en materia de reactivación turística e informó que “se han recuperado todas las líneas aéreas y los vuelos de Oaxaca, lo cual hoy solamente nos tiene 10% debajo del momento más alto de la historia del turismo en Oaxaca que fue el 2019”.>>
Agregó que de acuerdo con el INEGI Oaxaca, también se ha registrado un crecimiento de 256% en el sector de la construcción, y en los subsectores urbanización y transporte se registran cifras de crecimiento del 500% y 246%, respectivamente, de acuerdo con un boletín difundido por el gobierno del estado.>>
Los programas que se evalúan en esta gira de trabajo son: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente; Jóvenes Construyendo el Futuro; Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez; Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez; Jóvenes Escribiendo el Futuro; Programa Nacional de Reconstrucción; Programa de Producción para el Bienestar; Crédito Ganadero a la Palabra y Tandas para el Bienestar.>>
Durante su discurso en el acto oficial, presidido por el Presidente de la República, Murat Hinojosa afirmó que la economía de Oaxaca crece a un ritmo del 4.5%, gracias a la inversión en infraestructura, lo que permitió tener el mayor crecimiento económico del país en el último trimestre de 2020.
“Enfrentamos la crisis económica originada por la pandemia, sin endeudarnos; y si seguimos siendo un gobierno austero, podremos liberar suficiente presupuesto, y nos va a alcanzar, para cada vez invertir más en el desarrollo y bienestar de nuestro pueblo, que nos permitirá consolidar los programas y ayudar a nuestra gente”, dijo.
En el evento estuvieron presentes, el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez; el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Jorge Nuño Lara; la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la directora General del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Raquel Sosa Elízaga, y el coordinador General de Programas para el Desarrollo, Gabriel García Hernández.
Además del director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; la directora General del programa “La escuela es nuestra”, Pamela López Ruiz; el coordinador nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez García”, Abraham Vásquez Piceno, y el presidente municipal de Santiago Pinotepa Nacional, Alberto Fenochio Vigil.