Más Información
Previo a la protesta de este lunes en la que participó personal médico, de enfermería y administrativo, los trabajadores iniciaron un paro de labores desde el pasado 3 de octubre de este mes, cuando se vieron imposibilitados para realizar los traslados de los pacientes en los elevadores que permiten el uso de camillas, que se descompusieron a fines de septiembre de este año.
El personal médico y de enfermería también exigió que sean reparadas las cuatro ambulancias descompuestas y que se ordene el inmediato abasto de medicinas e insumos. Como resultado del paro laboral, siguen suspendidas las cirugías, consulta externa y servicio de laboratorio. Sólo hay servicio en el área de urgencias.
Durante la conferencia que ofrece cada lunes, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, expresó su extrañeza de que los trabajadores del hospital de Juchitán reclamen la construcción de una rampa de emergencia en el hospital, lo que no hicieron durante los últimos cuatro años de la administración encabezada por Alejandro Murat (PRI.
“¿Por qué?”, preguntó el mandatario para intentar deslegitimar la protesta y aseguró que la anterior administración le heredó “bombas de tiempo” para que “tronarán” cuando llegó su gobierno, tanto el tema de Salud como en el de Movilidad, donde se le exige a su gobierno un aumento del pasaje, por lo que también cuestionó que no se le haya exigido de la misma manera al gobierno priista.
“Ahora están haciendo mucho ruido de que hay una crisis en el hospital de Juchitán (…) los gobiernos anteriores, perversos, crearon estas condiciones para que ahora los trabajadores de salud protesten. ¿Por qué no lo hicieron cuando estaban ellos? ¿Por qué no se los exigieron cuando estaban ellos? Al contrario, callados, silenciosos, entonces… ¡Ya chole!”, expresó indignado.
En la misma conferencia, la titular de los SSO, Alma Lilia Velasco, lamentó que en cuatro años de la anterior administración mantuvo en el abandono al hospital de Juchitán sin darle mantenimiento a los elevadores.
“Cuando lo construyeron no le hicieron rampa, le hicieron cinco elevadores pero no le hicieron rampa de emergencia. Hace dos meses nosotros sí le dimos, pero no se pueden hacer todas las cosas de un momento a otro”, indicó.
Dijo que el abandono fue la característica en la que se encontraron todos los hospitales, pero que al actual gobierno no le es posible atender de una sola vez todas esas carencias.
“Es mucho recurso, pero no podemos inyectar sólo en un hospital, se van a habilitar tres y vamos a dejar pendientes dos y lo de la rampa de acceso va a quedar pendiente. Lo que pedimos es un poco más de tiempo”, señaló.