Por tanto, aseveró que es necesario reforzar las medidas de prevención, para evitar una quinta ola de contagios, ya que no se descarta la llegada de otros linajes de ahí que exhortó a la población a no bajar la guardia y crear una cultura del autocuidado, sobre todo a continuar con el uso correcto del cubrebocas tanto en espacios cerrados como abiertos, así como completar el esquema de vacunación y la dosis de refuerzo, para evitar complicaciones en caso de contraer la enfermedad viral.
Recordó que, desde el pasado febrero del 2020, cuando se inició la vigilancia y análisis del virus SARS-CoV-2 en la entidad, al corte de este 29 de marzo 2022, el LESPO ha analizado alrededor de 37 mil muestras de personas que se sometieron a una prueba de detección, las cuales se han examinado con altos estándares de calidad, seguridad y bajo las normas establecidas a nivel federal y mundial, trabajando los siete días de la semana durante los dos años de la pandemia.
Explicó que el laboratorio estudia dos tipos de prueba, la RT-PCR en tiempo real y la molecular, la primera se realiza por medio de un método de base nuclear que detecta la presencia de material genético específico de los patógenos, como los virus, y la segunda es a través de una técnica llamada reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa.
Asimismo, el funcionario detalló que el LESPO fue uno de los primeros en procesar muestras para el diagnóstico y detección del coronavirus en el país, destacando como uno de los mejores a nivel nacional.
Referente a ello, enfatizó que, en el primer periodo de la emergencia sanitaria al no estar aún aprobaban las pruebas rápidas, sumado a que el LESPO será el único laboratorio que estaba acreditados ante el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Doctor Manuel Martínez Báez” (InDRE), el personal de esta dependencia llegó a analizar hasta 350 muestras diariamente.
Ramírez Palacios, agradeció al personal por su empeño, esfuerzo y dedicación, ya que su trabajo ha sido vital en la lucha contra la pandemia.