Más Información

Vive la ciudad de Oaxaca jornada de protestas y bloqueos viales; suspenden labores en la UABJO por balacera

Anuncia FNERRR protesta en la CDMX ante agresiones y despojo de sus albergues estudiantiles en Oaxaca
“La mente de un militar opera diferente. Mientras que los militares neutralizan al enemigo, la seguridad pública se enfoca en prevenir y contener, no buscas exterminar al otro, como en la lógica militar. Entonces, sí es lamentable esta designación y sí es un lamentable paso hacia la militarización. Se dice en el discurso que se sentarán las bases para avanzar hacia al regreso de los militares a sus cuarteles, pero en la práctica no se hace ninguna acción tendiente a ello”, acusó.
“En el Movimiento Nacional por la Seguridad en Pro de la Justicia no estamos de acuerdo en que los mandos militares ocupen cargos que son de carácter ciudadano. Esto representa un paso más hacia la militarización del país. Esa estafeta la debe tomar un civil o en su caso un mando civil con servicio profesional de carrera”.
Juan Salgado Ibarra dijo que “tenemos un problema muy serio”, porque la prevención de la violencia y la delincuencia sólo se logra desde una visión civil, “pero en su lugar siguen integrando a militares, así sea en retiro, a este tipo de cargos. El problema de la violencia y la delincuencia no se resuelve con más militares, ni siquiera con más policías, tiene que haber prevención de la violencia y la delincuencia”.