Oaxaca. - El artista Santiago Savi, hijo de migrantes del pueblo Ñuu Savi, fue el encargado de ilustración para los billetes de la Lotería Nacional que conmemoran el 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su relación bilateral con México. El sorteo se realizará este viernes 24 de octubre.
El trabajo del el artista, pintor, ilustrador, muralista e hijo de migrantes del Pueblo Ñuu Savi de Oaxaca, Santiago Savi, plasma la pintura de una paloma blanca con una rama de olivo con detalles, de la milpa y una variedad de follajes.
“Mi obra proviene de la milpa, de la tierra, del conocimiento heredado por mis padres y abuelos del pueblo de la lluvia, son las raíces que nos identifican como mexicanos, estas raíces nos mantienen unidos y nos conectan los valores universales”, compartió el artista.
Lee también: El puente que construyó el diablo: leyendas y memoria en Oaxaca
El billete de la Lotería Nacional será parte de la conmemoración que se celebra este próximo 24 de octubre.

Entre otras colaboraciones que destacan el trabajo de Santiago Savi, están su participación como ilustrador de los nuevos libros de textos gratuitos de nivel básico de la Secretaría de Educación Pública (SEP), además de la ilustración del cartel promocional de la serie “El secreto del río”, de la plataforma de Netflix.
Un billete de lotería con mensaje de paz
Sobre su participación en este billete que forma parte del Sorteo 2862 de la Lotería Nacional, donde el tema es principalmente sobre la paz, Santiago Savi comentó que en los pueblos originarios para lograr la paz lo primordial es el diálogo entre las personas y entre los pueblos, así como el trabajo comunitario.
“Los abuelos siempre nos han enseñado a tratarnos con respeto, con diálogo, hermanar y trabajar en comunidad. Todas estas enseñanzas son herramientas, que se tienen que explorar en la búsqueda de la paz para la igualdad”.
Lee también: "La Llorona": Canción tradicional del Istmo de Oaxaca interpretada por Ángela Aguilar y otros artistas
Por su parte, Peter Grohmann, coordinador residente de la ONU en México dijo que este billete conmemorativo celebra los 80 años de trabajo por la paz, los derechos humanos y de desarrollo sostenible.
“A nivel global, este aniversario se conmemora bajo el lema, construyendo nuestro futuro en conjunto, y en México, refleja una historia de cooperación. Por un lado, se celebran los hitos de la diplomacia mexicana en la defensa de la paz, de los derechos humanos y el desarrollo sostenible, a la vez que destaca el trabajo de la ONU en México para impulsar un país más equitativo”, dijo Peter Grohmann.

Agregó que el 80 aniversario de la ONU, se conmemora en un contexto de crisis global y crecientes desigualdades, donde la confianza en las instituciones internacionales se ha visto debilitada. Sin embargo, sigue siendo un espacio primordial para los países.
[Publicidad]








