Además, negaron que sus demandas sean propias de “extorsionadores”, como lo afirmó la empresa en un comunicado interno difundido la semana pasada.
“Somos 446 trabajadores manifestándonos. La empresa está cerrada al diálogo”, señalaron en mensajes enviados directamente a esta casa editorial, en los que los mineros subrayaron que su protesta es totalmente pacífica.

“No quieren darnos una resolución positiva para el apoyo económico que se solicita para los empleados sindicalizados. Simplemente quieren que se levante el bloqueo”, afirmó un trabajador, que prefirió guardar el anonimato por seguridad.

“Como muestra de buena fe por parte de los sindicalizados ayer 3 de mayo se otorgó el permiso de que entraran brigadas de operación para dar inicio a las operaciones, por lo que la minera se ha negado y no quieren escucharnos, mucho menos dar solución”.
Además afirmaron que la empresa ha comenzado a “intimidar a los colaboradores de forma ilegal… la empresa ha solicitado el uso de la fuerza pública para desalojar al persona que está bloqueando las instalaciones”.
Al respecto, Minera Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines, negó dicha solicitud en un comunicado emitido este jueves:
“CMC niega categóricamente el rumor que circula en redes sociales acerca de que ha solicitado el uso de la fuerza pública para desalojar al personal que está bloqueando las instalaciones, pues es responsabilidad de la empresa garantizar la integridad de sus colaboradores”.
