“Los primeros retos que debemos atender son fortalecer la oferta educativa, buscar las acreditaciones de nuevas carreras y continuar con el proceso de reconstrucción así como el equipamiento de laboratorios y talleres”, dijo en sus primeras declaraciones Rementería Orozco.
Dañado por el terremoto del 7 de septiembre de 2017, el Tecnológico del Istmo vive su propio proceso de reconstrucción de aulas, talles y laboratorios y el bardeado norte y oriente. Desde su fundación, ha cobijado a estudiantes de una docena de municipios del Istmo de Tehuantepec.
Entre esos proyectos destacan la creación de Laboratorios para el Desarrollo de la Industria 4.0 o conversión digital, en el Corredor Interoceánico y Desarrollo Turístico Comunitario para Comunidades Originarias del Istmo de Tehuantepec.
“Desde que estaba al frente del Tecnológico de San Pedro Comitancillo, impulsamos junto con el CIIT la creación de la extensión del Campus de Comitancillo en la comunidad de Palomares, como parte de las respuestas a las exigencias de desarrollo educativo en la zona norte del Istmo”, señaló el nuevo director.