Mientras tanto, las clases a distancia seguirán en el presente ciclo escolar con los contenidos y lecciones programados, teniendo como base los libros de texto gratuitos y como elementos de apoyo los programas de televisión, radio e internet, como el programa “Aprende en Casa” que se transmite a través de los canales 9.1 y 9.2 de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) y la serie radiofónica “Aprendiendo desde mi comunidad”.
A partir de la segunda quincena de abril, trabajadores de la educación fueron vacunados. Para este sector se destinaron 117 mil 333 dosis del inmunológico anti Covid, sin embargo, la Sección 22 señaló que la vacuna es sólo una de las condiciones necesarias para el regreso a clases.
Entre éstas, se enlista que la entidad esté en semáforo verde, que se vacune toda la población, que las escuela sean dotadas de artículos de limpieza de manera mensual, que haya agua potable en todos los centros educativos, que la cantidad de alumnos sea proporcional al tamaño de las aulas, que se considere a los profesores y trabajadores parte del sector vulnerable.
“Cuando exista el acuerdo con los colectivos escolares se retornará a las actividades en las aulas, como lo ha planteado el Gobierno Federal mediante un esquema voluntario, gradual, escalonado, mixto y cauteloso; siguiendo los protocolos sanitarios correspondientes, privilegiando en todo momento, la salud de alumnos, padres de familia y trabajadores de la educación”, cita el documento difundido este viernes.