El comunicado precisa que la interacción de una zona de baja presión con 40% potencial ciclónico localizada al sur de las costas de Oaxaca, y asociada con la Onda Tropical Número 29, junto con el avance de la tormenta tropical Nicholas, generará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla y Morelos, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Tlaxcala.
También generarán vientos fuertes con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) en costas de Guerrero y Oaxaca; rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 m en costas de Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m en costas de Campeche, Tabasco y Yucatán; así como posible formación de trombas marinas frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Las lluvias serán generadas por la amplia circulación de la tormenta tropical Nicholas, frente a la costa sur de Tamaulipas, que interacciona con la zona de baja presión con potencial ciclónico, localizada al sur de las costas de Oaxaca, y asociada con la Onda Tropical Número 29, reitera Conagua, por lo que la entidad será golpeada por el mal clima tanto por el norte como por el sur.
Ante ello la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que mantendrá “un estrecha vigilancia” sobre la Onda Tropical 29, ya que junto con la circulación de la Tormenta Tropical Nicholas, en el Golfo de México, “mantendrá un
temporal lluvioso durante este día desarrollándose lluvias moderadas a fuertes en la Costa, Istmo, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan y de intensidad variable pero persistentes en las demás regiones del estado”.
“Además de oleaje elevado en la línea de costa y posibles trombas marinas, así como bancos de niebla muy densos en zonas montañosas”.
La dependencia agrega que la población debe mantenerse al tanto y aplicar medidas de emergencia en caso de que sea necesario. La noche del domingo, las alertas se extendieron en el Istmo de Tehuantepec, ante la incesante lluvia que amenaza con desborde de ríos y presas.
Ante ello, autoridades municipales de esa región pidieron ayuda, mientras que el gobierno estatal activó 17 albergues para la atención a la población vulnerable.