Entre las variables analizadas en el diagnóstico realizado por Coneval, se encuentran “los criterios utilizados para la creación de programas nuevos, la difusión de los programas de desarrollo social, la evaluación y los criterios para evaluar los programas sociales, el seguimiento de sus resultados, los indicadores de resultados y de gestión, el padrón de beneficiarios de dichos programas, las reglas de operación y la transparencia en el presupuesto asignado”.
Este trabajo de evaluación, de acuerdo con la Sebién, derivó en la reducción de la pobreza en la entidad, de acuerdo a los estudios del Coneval.
Se ha registrado una elevación de los ingresos de la población oaxaqueña en los últimos tres años, de acuerdo con la Estrategia de Contención de la Pobreza en municipios de atención prioritaria y permanente (E-40) diseñada por la Sebien y Coneval.
Esto debido a macroproyectos como el Corredor Interoceánico y la reactivación del sector servicios, especialmente el turístico, señaló la secretaría.
Derivado de lo anterior, este reconocimiento será entregado a finales de octubre, mes en el que se conmemora el Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza.