De acuerdo con las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 3 millones 42 mil 98 personas en Oaxaca no contaban con seguridad social hasta 2022.
Hasta el año pasado, abundó, dicho programa alcanzó una cobertura de 21.8 millones de personas, incluyendo a los nueve estados incorporados al Plan de Salud IMSS-Bienestar.
La cifra representa 33.3% de la meta de 65.6 millones de personas que marcó el gobierno federal. Para el primer semestre de 2023, el objetivo es llegar a 12 estados más, entre éstos Oaxaca, que se incorporará en el mes de febrero.
Además de Oaxaca, la segunda etapa de implementación del programa contempla a San Luis Potosí, Tamaulipas, Quintana Roo y Zacatecas, Hidalgo, Michoacán y Morelos, con lo cual se alcanzaría a 31.5 millones de usuarios, que representan 48% de la meta.
Por otro lado, el IMSS informó que el próximo 27 de enero llegarán 124 médicos y médicas, quienes serán asignados a hospitales de 12 entidades donde antes no había especialistas: Oaxaca, Campeche, Veracruz, Nayarit, Baja California Sur, Zacatecas, Morelos, Tlaxcala, Michoacán, Guerrero, Colima y Sonora.
Respecto al proceso que se lanzó en diciembre con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para la compra de equipo médico en 10 estados, se ejercieron 2 mil 92 millones de pesos para adquirir 34 mil 883 piezas de equipo.
Entre lo adquirido hay camas clínicas hospitalarias, ventiladores de traslado pediátrico y para adulto, carros rojos, monitores de signos vitales y unidades de otorrinolaringología destinadas a Oaxaca, Baja California Sur, Campeche, Guerrero, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas.
De este equipo, 71% ya está en las unidades que corresponde y el resto llegará en los próximos 12 días, añadió Zoé Robledo.