Durante este encuentro realizado en el Salón Benito Juárez del Palacio de Gobierno de Oaxaca, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, informó que la entidad será la primera en incorporarse al Modelo IMSS-Bienestar para el segundo trimestre del año –de abril a junio– en donde se harán las intervenciones de Baja California, Chiapas, Durango, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas y Quintana Roo.
Refirió que el trabajo coordinado del gobierno federal para darle una prioridad al estado de Oaxaca forma parte de un imperativo ético, “atender a los tres grandes estados en donde la cuarta transformación debe verse reflejada de manera más clara y eficiente: Chiapas, Guerrero y Oaxaca”.
El titular del Seguro Social añadió que la presencia de todas las instituciones de salud permite conocer los avances en los diferentes ámbitos, tanto de infraestructura, equipamiento, personal y abasto, además hacer compromisos y acuerdos para que entre todos lo puedan hacer realidad.
Agradeció al ISSSTE por su disposición para que el Hospital Materno se convierta en uno del IMSS-Bienestar y que el Hospital de la Niñez Oaxaqueña pase al Modelo de Atención de la Salud.
Durante su mensaje Salomón Jara, en compañía de la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, precisó que existe buena voluntad política del Gobierno Federal para lograr conseguir un mejor servicio de salud en la entidad, “el cual había estado muy abandonado, hoy la posibilidad de tener al IMSS-Bienestar en Oaxaca se logrará paso a paso, con la consolidación de los objetivos que queremos para las familias oaxaqueñas”.
Puntualizó que este proceso de federalización resolverá una de las demandas más sentidas de las comunidades, principalmente de las zonas rurales, y en consecuencia obtener todos los beneficios de atención médica que requiere el estado.
También resaltó que no hay nada más importante que la salud y la vida, por lo cual se han sumado esfuerzos, para lograr la transformación del sistema de salud y con ello, ofrecer un servicio de excelencia y acceso a la salud en las zonas más alejadas.