“Las y los oaxaqueños somos profundamente orgullosos de nuestra historia, de nuestras raíces, de nuestras expresiones artísticas, de nuestra cultura; por supuesto, de lo que nos define a nuestros 16 pueblos originarios, nuestras 16 lenguas y 122 dialectos, el que seamos el estado más diverso del país”, dijo el gobernador de la entidad.
“Agradezco también al señor presidente [López Obrador], que tomó la decisión de hermanar Canadá y Oaxaca, en este año tan importante para ustedes, mexicanos, y de hecho, tendremos aquí un otoño candiense con una casa canadiense virtual, y vamos a armar varios aspectos de realidad virtual en ese contexto”, informó el embajador canadiense.
“Por suerte, pudimos lograrlo, pudimos caminar por las calles de Oaxaca, comer en sus restaurantes, visitar a sus iglesias, no pudimos ver su jardín botánico, que acabo de descubrir y conocer, ese es un jardín es un lugar increíble... dedico un poco esta visita a mi mamá, porque fue tal vez el último momento placentero de su vida”, compartió.

“Canadá y México son dos países distintos, con culturas y políticas distintas, pero hay cosas también que nos hacen pensar: ‘ustedes también son el fruto del contacto de los europeos con los pueblos indígenas, nosotros tenemos eso también en Canadá’”, concluyó el embajador.
Este martes, el embajador había expresado su emoción por regresar a Oaxaca, para impulsar temas culturales, académicos, indígenas y de derechos humanos, según publicó en su cuenta de Twitter.