Según las previsiones de los organizadores, en esa entidad serán recibidos en un albergue, de acuerdo con Irineo Mujica, coordinador de la caravana.
Los migrantes caminaron de Piedra Blanca a Palomares un total de 12 kilómetros, algunos lograron obtener aventones en camionetas pero no en las plataformas y trailers que recorren las vías de esta región, debido a que la Guardia Nacional lo impide mediante operativos en toda la carretera Transístmica, desde la zona de La Ventosa.
Con esta acción, obliga a los migrantes a caminar, bajo el argumento de protegerlos de algún accidente, aunque los extranjeros han denunciado que se trata de una acción para cansarlos.
En Piedra Blanca, los migrantes fueron recibidos la noche del domingo por los socios y socias de Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), quienes les brindaron agua, tamales, café y ropa.
Ucizoni reportó que muchos menores de edad y mujeres vienen enfermos y muy cansados, por los largos recorridos que las autoridades los han obligado a realizar a pie, mediante la prohibición de que los automovilistas los auxilien.