Juchitán, Oax. – Después de la noche del terremoto del siete de septiembre de hace ocho años, las calles de Juchitán se iluminaron con las fogatas de la solidaridad, pero también de las denuncias. En las fogatas se preparaban los alimentos y se condenaba la rapiña de todos los signos y colores.

Minutos posteriores al manotazo que dio la tierra, nunca antes experimentada en esta ciudad, las familias empezaron a dormir en la calle, unos porque se quedaron sin vivienda, otros porque las paredes se cuartearon y la mayoría por miedo, a quedar aplastados bajos los escombros.

El terrible movimiento sísmico provocó la prolongada suspensión del servicio de energía eléctrica y frente a la necesidad de ver en medio de la oscuridad, nacieron las fogatas a media calle, donde se preparó el café, se calentaron frijoles y se prepararon los huevos.

Desde la tenue luz de las fogatas, la población damnificada alcanzó a vivir momentos solidarios, pero también de rapiña hacia negocios y casas, también, la gente se percató cómo en esos momentos tan duros, hubo funcionarios que se robaron el dinero para la reconstrucción.

Con ese mensaje cargado de metáforas, el presidente municipal de Juchitán recordó la devastación y el luto en las familias que dejó el terremoto que alcanzó una intensidad de 8.2 grados, a las once de la noche con 49 minutos del jueves siete de septiembre de 2017.

A ocho años del sismo, expresó su solidaridad con las familias de 39 víctimas del temblor y recordó que la fortaleza de los juchitecos, heredada de sus antepasados, ayudó a Juchitán a ponerse de pie. Y agradeció la solidaridad internacional y del pueblo mexicano.

El presidente municipal de Juchitán, Miguel Sánchez Altamirano, agradeció además al entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por impulsar desde esta ciudad el Programa Nacional de Reconstrucción.

Ocho años después, Juchitán está de pie, los edificios que faltaban por reconstruir, como la casa de cultura y la iglesia de San Vicente Ferrer, ya están en funciones, aún falta el palacio municipal y el Portal de los Símbolos Patrios, pero contarán con presupuesto para concluirlos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS