Ambos fueron detenidos y acusados del delito de homicidio calificado con las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja cometido en agravio de quienes en vida respondieron al nombre de Jesús Emmanuel L. M. e Ignacio G. M.
Sin embargo, en un escrito al Director del Centro Penitenciario Varonil de Tanivet, el juez le informó que ambos fueron absueltos el 19 de noviembre.
Durante su detención, según el informe de ese año de la Fiscalía de Oaxaca, se aseguraron en un vehículo cuatro armas de fuego de diversos calibres y dinero en efectivo. También se le imputan delitos como narcomenudeo, cobro de piso en modalidad de extorsión, crímenes y ser integrante del crimen organizado, entre otros.
Pese a ello, en la orden del juez Armando Lustre al director del penal de Tanivet se lee: “Se ordenó girarle el presente, para que ponga en inmediata libertad a los ahora absueltos Carlos Abraham R. S. y David R. S., lo anterior por haberse dictado sentencia absolutoria a su favor. Lo anterior únicamente a este delito y causa penal”.
De acuerdo al expediente que tuvo acceso EL UNIVERSAL, el juez segundo de lo penal del TSJEO ordenó al director del penal la liberación de estas dos personas sin haber notificado al Ministerio Público en la cual dictaba sentencia absolutoria; pese a que la sentencia se emitió el 19 de noviembre, el Ministerio Público notificó hasta el 9 de diciembre.
Según los documentos, el Ministerio Público de la FGEO a interpuso un recurso de apelación contra la sentencia absolutorio.
Por ello, envió una petición al Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca el pasado 10 de diciembre en el que solicita verificar el “actuar dudoso del juez” al girar una boleta de libertad de manera pronta y sin notificar dicha resolución al Ministerio Público “y en horas de la noche y dejarlos en libertad”.
También solicitó al TSJEO que se envíe de manera inmediata el recurso de apelación al Tribunal de Alzada, así como dictar sentencia condenatoria contra los dos imputados.
En mayo de 2020, el Movimiento Amplio de Mujeres (MAM) presentó pruebas contra el juez Armando Lustre para exigir su destitución por presuntamente favorecer a Julián M. T.,l quien estaba acusado del delito de violación a una menor; en este caso, el juez dictó sentencia por abuso en lugar de resolverlo como delito grave.
Mientras que en noviembre de 2017, la madre de Leslye W. P., joven asesinada en 2011 en Oaxaca, denunció presuntos actos de corrupción de Armando Lustre al dejar libre a una de las personas implicadas en el asesinato de su hija.