Estatal

Organizaciones acusan al gobierno de Oaxaca de “terrorismo de Estado” para los pueblos

La Alianza de Pueblos por la Justicia Social protesta en el Palacio de Gobierno y denuncia que funcionarios estatales usan tácticas del PRIAN para desorganizar y desgastar la lucha social

Foto: Edwin Hernández
06/05/2024 |05:05
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil
Oaxaca de Juárez.— Organizaciones adheridas a la Alianza de Pueblos por la Justicia Social acusaron al gobierno de Salomón Jara Cruz de pretender generar un “terrorismo de Estado” para desorganizar las reivindicaciones sociales.

En una protesta frente a Palacio de Gobierno, explicaron que han buscado una reunión con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara (Morena), para solicitar atención a sus demandas sociales y de justicia; sin embargo, denunciaron que los funcionarios “intermediarios” de su administración han utilizado “viejas prácticas del PRIAN” para desgastarlos.

“Nos han querido llevar al desgaste. Su respuesta es querer confrontar pueblo contra pueblo, haciendo uso de brazos mercenarios y represivos, sus grupos de choque, pretendiendo con eso generar terrorismo de Estado para desorganizar las reivindicaciones sociales”.

La Alianza de Pueblos por la Justicia Social, en coordinación con otras organizaciones y movimientos sociales, condenó enérgicamente que el gobernador de Morena se preste a la violencia, en vez de atender las necesidades, generando diálogo y concertación.

“Nuestras demandas de justicia, no han sido atendidas”, apuntó y mencionó como ejemplo, el caso del indígena triqui Julián Ramírez González, quien lleva en prisión preventiva más de dos años por un delito, que aseguró, nunca cometió; y que, a pesar de las pruebas presentadas en las audiencias, se le ha mantenido en prisión como una medida de coerción, “por ser incansable luchador social, purgando una condena injusta”.

También mencionó el caso de la desaparición forzada y asesinato de Maribel Ruiz Hernández que hasta hoy sigue impune, a pesar de que la Fiscalía de Oaxaca – dijo - tiene los datos de los responsables: “no actúa, mientras a la familia de ella la han acosado y martirizado en Santa María Zacatepec Putla, siendo revictimizados por los criminales con la omisión de la Fiscalía”.

Y finalmente, el feminicidio de Yesenia Sánchez San Pablo, que ha sido martirio para sus familias y sus gemelitas, “pues para que aprehender a su asesino, esta alianza tuvo que actuar movilizándose en diversas ocasiones. Ahora el Tribunal (Tribunal Superior de Justicia del Estado) obstaculiza emitir una sentencia, y han hecho diversas artimañas para liberar al asesino de Yesenia, teniendo todas las pruebas del hecho”.