Lee:
Renuncia triunfalista del Fiscal General no corresponde a realidad violenta en Oaxaca: GES Mujer Ante ello, convocan a una
movilización en Oaxaca que iniciará al mediodía del próximo lunes en inmediaciones de la Fuente de las Ocho Regiones, y que se dirigirá con rumbo al zócalo, donde colocarán un plotter para refrendar la exigencia.
“Esperamos una gran respuesta de las mujeres... estamos comprometidas con la salud y nos manifestaremos en apego a las medidas sanitarias”, dijeron en conferencia de prensa.
La convocatoria, señalaron, es abierta para todas las mujeres que deseen hacerlo, sin embargo, en esta ocasión, señalan, hay cabida para los hombres que quieran sumarse a las acciones de protesta porque “necesitamos unir fuerzas”.
Las
organizaciones participantes son: Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México, Asociación de Mujeres de la Costa A. C., Centro de Derechos Humanos “Bartolomé Briseño”, Chatinas por la Igualdad, Comité de América Latina y El Caribe por los Derechos de las Mujeres (CLADEM Oaxaca), Consolidando un México Mejor, La Mandarina Equipo Interdisciplinario, Objetivo 5, Red de Mujeres y Red Chimalli por la Defensa de los Derechos de Todas y Todos.
Precisaron que la manifestación se realizará en las modalidades de
caravana de automóviles y
caminata. La convocatoria señala que se reunirán a las 11 horas de este lunes y a las 13 horas, iniciará la caminata y caravana, teniendo como destino el kiosco del zócalo de la ciudad de Oaxaca.
Ante la renuncia del Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos, en cuya administración se agudizó la
violencia contra las mujeres, las representantes de las agrupaciones lamentaron que la Fiscalía no cumpla las funciones para las que fue creada.
“Su salida es estratégica, sucede días antes del 8 de marzo, dejando una deuda histórica con las mujeres. Él sabe que la violencia contra las mujeres se agudizó con la pandemia. Cuando las mujeres tocan puertas para ser atendidas en el tema legal, no encuentran dónde. Su salida sin ningún resultado debería ser repudiada y evidenciada por sus negligencias y falta de resultados”,sostienen.
Ante ello, señalaron que las mujeres y organizaciones deberían pronunciarse para evidenciar las condiciones de su salida y no descartaron el solicitar un juicio político para el ex funcionario.
No obstante, reiteraron que en esta ocasión no habrán acciones durante la manifestación por la salida del funcionario, pues se trata de una jornada para exigir el ejercicio pleno de los
derechos de las mujeres.