La presencia de personajes con un “pasado nefasto”, afirmaron, “representa una afrenta al movimiento sindical y popular y desmiente la promesa” de ser éste un gobierno del cambio.
“En el caso de Genaro Hernández, durante la lucha contra la reforma educativa en el año 2016, mientras el compañero Tomás Martínez se solidarizaba públicamente con el magisterio y creaba la Coordinadora de Padres, Madres y Tutores en Defensa de la Educación Pública, el entonces presidente municipal priista, Genaro Hernández Jiménez, condenaba la lucha magisterial-popular y azuzaba la entrada de la Sección 59 a las zonas escolares de Miahuatlán”.
Además, recordaron que fue durante la administración municipal de Hernández Jiménez cuando fue asesinado su compañero y líder activista Tomas Martínez.
En un comunicado, también exigieron a las autoridades correspondientes de procuración y administración de justicia presentar avances en las investigaciones del asesinato de Martínez y no sólo detener a los autores materiales sino también a los intelectuales.