Padres de familia de seis instituciones educativas y vecinos de las colonias América Sur, Víctor Bravo Ahúja y Unidad Modelo, pararon las obras del nuevo estadio de béisbol de los Guerreros de Oaxaca y de lo que se llamará Ciudad de los Deportes; además bloquearon diversas calles en las inmediaciones de la obra para exigir solución a sus demandas.
Los padres de familia y vecinos están inconformes por la desaparición de tres calles de tránsito vehicular y peatonal, las cuales son absorbidas con la construcción del nuevo estadio del empresario Alfredo Harp Helú.
Está acción de protesta, señalaron, tiene la intención de defender el derecho fundamental de todos los ciudadanos oaxaqueños a transitar libremente por sus calles; derechos, afirmaron, que han sido vulnerado.
Lee también: Reportan derrumbes en caminos de comunidades de Yucuhiti, Oaxaca; “se vino el cerro”
"Estamos en contra del cierre permanente de las siguientes calles de los Derechos Humanos, Curtidurías, Privada de Eduardo Vasconcelos y Privada de alianza, las cuales son vitales para desahogar la gran carga de tránsito vehicular en nuestra ciudad".
En la protesta participan padres de familia de las escuelas Secundaria Técnica No. 1, Secundaria Técnica No. 6, Primaría 21 de Agosto, Jardín de Niños Octavio Paz, CENDI 1, y CAM 52, quienes aseguran que ha aumentado la inseguridad vial con el cierre permanente de estás calles, al momento en que dejan y recogen a sus hijos e hijas que estudian en estas instituciones educativas.
En la movilización aseguraron que ya se agotó la mesa de negociación con las autoridades correspondientes y la fundación del empresario Alfredo Harp.
"En dicha instancia, se les presentó de manera formal nuestra petición para reabrir estas vialidades, argumentando el grave perjuicio que su cierre causa a miles de ciudadanos y a instituciones educativas.Sin embargo, el gobierno y la fundación se han negado de manera definitiva a abrir las calles".
Los padres y vecinos manifestaron que esta negativa "inflexible e insensible" ante un problema que afecta a la comunidad, los deja sin otro camino legítimo que la movilización pacifica.