Durante su conferencia de prensa semanal Jara Cruz dio a conocer que esto es el resultado de varias mesas de diálogo, y que la autorización para continuar con los trabajos se acompañará con evaluaciones de manera mensual, para verificar los avances y la solución del conflicto agrario y social que persiste con Sola de Vega y que motivó el freno al proyecto.
Ante medios de comunicación, el mandatario hizo público su reconocimiento a “la voluntad y disposición del pueblo de San Vicente Coatlán” para dar inicio a los trabajos de construcción del puente y el viaducto que comprende el proyecto.
“Esto nos motiva, porque nos permite que se nos dé todas las facilidades para la continuidad de esta carretera. Como siempre lo hemos expresado, el diálogo es la base para la reparación histórica de los pueblos, y con estas reuniones que hemos tenido, logramos avanzar”, afirmó.
Mediante el escrito, los habitantes de San Vicente Coatlán reiteraron “su compromiso con el desarrollo y progreso de México; y solicitaron a sus hermanos comuneros de Villa Sola de Vega, una solución real, pacífica y definitiva del conflicto agrario, para beneficio de ambos pueblos”.
El anuncio de la autorización para continuar con la autopista a la Costa se da luego de que el pasado 16 de enero Jara anunció que existía voluntad entre las autoridades de San Vicente Coatlán y de Sola de Vega para resolver el problema agrario que persiste sobre casi 20 mil hectáreas de tierras.