');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
Para llegar a este punto, los productores indígenas recurrieron a la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Recordó que el investigador y médico Leopoldo Salazar Viniegra promovió una política para que el Estado proporcionara cannabis a las personas que así lo requirieran, que se puso en marcha en 1940, último año del mandato de Lázaro Cárdenas. Meses después, se publicó el decreto que suspendía ese reglamento, por presiones de Estados Unidos.
La administración del vecino del norte, señala, tiene una “economía hipócrita... En 16 estados es legal el consumo recreativo de la cannabis, siendo California y Colorado los estados pioneros.
“Se considera irregular el proceso de legalización de la cannabis, pues aún no se acepta en todos los estados. Un ejemplo del avance en recaudación es Massachusetts, que recaudó más en impuestos especiales a la cannabis, que sobre el alcohol, con 74 millones 200 mil dólares”.
“Lo positivo es que no limita ni regula el tipo de cultivo, y lo somete a dos licencias: la de desarrollo científico o para producción de medicamentos. Lo que hizo la Secretaría de Salud es abrir a todos los licenciatarios que lo soliciten la producción de cannabis con fines medicinales”.
Pero aún falta una legislación que regule su mercado. A la fecha, existe un dictamen aprobado en el Senado, con el que se prevé la creación de una ley para la regulación de la cannabis, que reforma disposiciones a la Ley General de Salud y del Código Penal.