El acuerdo presentado por la legisladora local María Luisa Matus, detalló que, según el estudio realizado por el Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género, se advierte que se tiene el dato preciso que una mujer se encuentra privada de su libertad en el Centro de Readaptación Social Femenil Tanivet, ubicado en Tlacolula, Oaxaca, por el delito de aborto.
Es grave, aseguró la diputada local, que una mujer continúe privada de su libertad por este tipo de delitos.
María Luisa Matus recordó que el artículo 315 del Código de Oaxaca, que establece el tipo penal del aborto fue reformado en el año de 2019, y actualmente establece que se impondrán de tres a seis meses de prisión o de 100 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad, a la mujer que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otra persona la haga abortar, una vez transcurridas las primeras doce semanas de gestación.
Mientras que se consideran como excluyentes de responsabilidad penal en el delito de aborto cuando el aborto sea causado sólo por imprudencia de la mujer embarazada; cuando el embarazo sea resultado de una violación, independientemente de que exista, o no, denuncia sobre dicho delito previo al aborto; y cuando el embarazo sea resultado de una inseminación artificial no consentida; entre otras.
“Es decir, que el aborto está permitido hasta antes de las doce semanas de gestación, protegiendo los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres en nuestro estado”, señaló.