En su petición señala que desde hace tres años la empresa estatal de energía de Francia Électricité de France (EDF) y el Gobierno del estado de Oaxaca, impulsan una consulta indígena para que la comunidad zapoteca de Unión Hidalgo en Oaxaca decida sobre la construcción del megaproyecto de energía eólica Gunaa Sicarú en sus tierras.
“Ahora, la empresa y el gobierno pretende reactivar este proceso a pesar del aumento en las muertes y contagios por Covid-19, no importándoles el riesgo que esto implica para las miles de personas que participarían en este proceso amañado.
Por su parte, la organización Servicios para una Educación Alternativa (Educa) aseguró que el sistema de salud pública en la región del Istmo de Tehuantepec y en el resto de las regiones del estado de Oaxaca sigue en pésimas condiciones.
El proyecto de la Central Eólica “Gunna Sicarú” de la empresa Électricité de France (edf), se ubicará mayormente en el municipio de Unión Hidalgo y la localidad de La Ventosa, municipio de Juchitán de Zaragoza.
En Unión Hidalgo, según la información del gobierno del estado, constará de 89 aerogeneradores con una capacidad instalada de 233 mw, y tendrá una inversión aproximada de 450 millones de dólares. En tanto que, en La Ventosa, el proyecto pretende una capacidad instalada de 68 mw, y una inversión aproximada de 150 millones de dólares.