Más Información
Las personas migrantes rodean la central camionera desde fines del año pasado. Duermen en cartones sobre las aceras, desayunan en el pasto de los jardines aledaños, se asean con el agua de las llaves de las jardineras de los camellones y caminan sin rumbo, pero sin alejarse de la terminal.
Claudia, una joven con urgencia y necesidad para trasladarse hacia la capital oaxaqueña no halló boletos y viajó a la vecina ciudad de Tehuantepec, en busca de lugar de las camionetas tipo urban o suburban. Regresó molesta porque tampoco encontró un sitio disponible.
“Si la empresa camionera no se da abasto para atender tanto a los migrantes como a las familias juchitecas, ¿por qué no abren corridas extraordinarias?”, preguntó doña Cecilia, en medio de hombres y mujeres de diferentes países que han desbordado la central camionera.
De acuerdo con datos oficiales, sólo de mayo a agosto suman más de 56 mil las personas migrantes que han cruzado Oaxaca, la mayoría durante el mes de julio, mientras que en el módulo de San Pedro Tapanatepec se han atendido a más de 4 mil personas.