Este miércoles, el fuego sigue avanzando sobre la cordillera de bosques de los límites de San Juan Ñumi y San Juan Mixtepec y está casi por alcanzar a más de 30 viviendas de la comunidad de La Batea, informó Bernardo Ramírez, presidente municipal de Mixtepec.
“Necesitamos que lleguen los refuerzos lo antes posible en esta zona porque, de tardarse, están en riesgo las viviendas de muchas familias”, señaló el edil. Entre otras comunidades que permanecen en riesgo permanente por el acercamiento del fuego están El Llano, Pueblo Viejo y Cuajilote.
Dijo que pese a la insistencia a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Policía Estatal con sede en Santiago Juxtlahuaca en acompañar a los brigadistas y pobladores, para poder sofocar el fuego en esta zona, hasta este miércoles no han acudido.
De igual forma, recomendó a la población en general usar cubrebocas y evitar realizar actividades al aire libre. También pidió mantener cerradas puertas y ventanas de los domicilios, implementando la ventilación interna de los diferentes espacios comunes, a fin de reducir la exposición al humo.
“En caso de molestias como dolores de cabeza, debilidad muscular, tos, molestia en la garganta, pulso rápido, dificultad para respirar e irritación en los ojos, acudir al Centro de Salud para valoración y atención médica correspondiente”. También pidieron suspender clases a las instituciones educativas de manera inmediata.
Esto “ante la presencia de una cortina de humo que afecta mil hectáreas aproximadamente, a causa de un incendio en la localidad de San Juan Mixtepec perteneciente al Distrito de Tlaxiaco”.
Este martes, el gobierno del estado de Oaxaca informó que tras el llamado del edil de Mixtepec, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) participaba con dos brigadas contra incendio y dos más de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Sin embargo, en la parte cerca a las comunidades La Batea, El Llano, Pueblo Viejo y Cuajilote se encontraban sin brigadistas y el riesgo es latente reiteró Bernardo Hernández.