De 45 municipios de la región de la Cañada, 19 de ellos de la Sierra Mazateca se encuentran en constante riesgo de deslaves y desbordamiento de laderas, por la zona de asentamiento y el tipo del suelo, señaló el delegado.
Debido a las constantes lluvias, la madrugada de este lunes, se reportó un derrumbe en la carretera federal 182, en el kilómetro 28, camino que va Teotitlán Flores Magón a Jalapa Díaz, a la altura del municipio de Santa María Teopoxco.
El derrumbe de ladera provocó que más de 12 horas se mantuviera cerrada los dos carriles carreteros, lo que impidió el paso de camiones de carga, fue, hasta la tarde que se habilitó uno de los carriles; sin embargo, fue hasta la tarde de este martes que pudieron abrirse ambos carriles.
“Había paso sólo para vehículos pequeños, porque se puede rodear por Teopoxco, en Cinco Flores, aunque se tardaban media hora más de lo habitual; Año tras año, ocurre lo mismo por las lluvias, debido al tipo de suelo en esta zona”, declaró el funcionario.
Raúl Soto explicó que en los 65 kilómetros, en distintas zonas de la carretera y asentamientos, continuamente ocurren deslaves, en donde han perdido la vida varias personas.
Por la importancia de esta carretera federal, el funcionario señaló que las autoridades correspondientes no sólo deben realizar trabajos correctivos, sino preventivos como la colocación de muros de contención y señalizaciones, para evitar accidentes.
En lo que van del año, en este tramo carretero han ocurrido dos accidentes, en donde han fallecido al menos una persona.
“Debido a la temporada de lluvia en esta zona, la neblina es muy densa, principalmente en Santa María Teopoxco, por esto recomendamos a los transeúntes que, si llueve, es mejor que esperen que baje la lluvia o la niebla para evitar accidentes”.
Agregó que muchos sitios están riesgo por las zonas altas y el tipo de suelo en la región. Recordó que, en diversas ocasiones, varios asentamientos han sido encubiertos por deslaves de cerros y laderas, por la mala ubicación.
“También hay asentamientos en riego. Por ejemplo, hace algunos años, en San Jerónimo, se fue un tramo de la carreta federal y no hubo paso por mucho tiempo y las personas tenían que rodear por ese pedazo, para llegar a su destino”.
“Toda la carretera que tenemos en esta región es de riesgo, casi toda la Sierra Mazateca es zona de riesgo”, advirtió.