El cateo a la oficinas de Semovi se realizó este miércoles a través de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y, según la fiscalía, se efectuó en coordinación con personal de la Semovi.
Luego de un trabajo de inteligencia, la fiscalía de Oaxaca logró establecer una línea de investigación respecto a la expedición de licencias de conducir presuntamente falsas, por medio de personas que se ostentan como gestores vehiculares, lo que permitió la detención de A. Z. M.”, indicó la instancia de procuración de justicia en un comunicado.
Como resultado del cateo, la FGEO informó el aseguramiento de equipo de cómputo y documentación a la que se realizarán estudios periciales. Además, informó la presentación de una persona, lo cual formará parte de las indagatorias por este caso.
Según Claudina de Gyves, la titular de Semovi, se han recibido reportes de usuarios a quienes, al contratar los servicios de gestores, les fueron “tramitadas” licencias de conducir presuntamente falsas y por las que les cobraron “exorbitantes cantidades de dinero, lo que representa un fraude”.
Según la funcionaria, tras estos reportes la dependencia a su cargo fue la que solicitó la intervención de la Fiscalía General del Estado para investigar a las y los presuntos responsables de este delito.
Recordó que la Semovi es la única instancia que tiene el control del Sistema de Licencias que proporciona claves únicas a cada servidor público y permite rastrear la información relativa a su emisión.
Y afirmó que se monitorean los centros de gestión externos para identificar qué tipo de documentos ofrecen y aseguró que “en la presente administración se han fortalecido las medidas de seguridad de las licencias de conducir agregándole una serie de candados digitales que permiten verificar su autenticidad”.