En entrevista, dio a conocer que la aprehensión se concretó por un asunto relacionado con autoridades del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino ocurrido durante 2022.
La denuncia, dijo, se presentó el año pasado por la víctima ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, ya que ésta promovió ante el TJAO una demanda de nulidad contra actos de autoridades de Santa Lucía del Camino; sin embargo, le retardaron el procedimiento.
Es por ello que el delito que se le imputa a García Coronado es el de “retardar maliciosamente la administración de justicia”.
[[nid:220161]]
Iruegas Álvarez agregó que este delito forma parte de los delitos contra la administración de justicia previsto en el Código Penal del Estado en su artículo 217 Bis B fracción VIII y sancionado en su antepenúltimo párrafo:
“Retardar maliciosamente la administración de justicia: A quien cometa los delitos previstos en las fracciones I, II, III, VII, VIII, IX, XVIII, XXII, XXIII, XXIV, XXX Y XXXI, se le impondrá pena de prisión de tres a ocho años y de treinta a mil 100 días multa”.
También, precisó que la detención de García Coronado la realizaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI, de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), petición de la Fiscalía Anticorrupción, y en el momento de la entrevista, apenas se estaba elaborando la puesta a disposición.
“Ya la Agencia de Investigación de la Fiscalía General lo puso a disposición de la Fiscalía Anticorrupción y estamos en espera de que el Tribunal de Justicia fije audiencia para la formulación de imputación”, explicó.