“Los mantos acuíferos de los Valles Centrales se han ido siete metros más abajo. Hoy se extrae el agua más profundo que hace 10 años”, informó el funcionario estatal.
Estas acciones, afirmó, ayudarán a “atender” la cordillera norte y así recargar los acuíferos de Valles Centrales que presentan un deterioro importante.
Dijo que el objetivo es que en todos los programas estatales se busque alcanzar la concurrencia con el gobierno federal y por ello se busca la firma de convenios tanto con Conagua como con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Apenas este viernes autoridades comunales y municipales de 25 municipios de los Valles Centrales de Oaxaca exigieron al gobierno oaxaqueño adoptar una serie de 10 puntos que sirvan como directrices para crear una política del agua y un nuevo plan de desarrollo metropolitano.
Lo anterior fue parte de los acuerdo alcanzados durante la 59 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (FOA), que tuvo lugar en la presidencia municipal de la Villa de Etla, con la participación de más de 100 personas provenientes de diversas comunidades de la región de Valles Centrales, representantes de los gobiernos federal y estatal, organizaciones no gubernamentales, centros de investigación y público en general.
Dicho espacio tiene como finalidad reflexionar y actuar sobre la situación actual del agua, considerando elementos como su importancia primordial para procesos naturales y sociales; los graves problemas de abasto, uso y disposición, y la necesidad de coordinar esfuerzos públicos, sociales y privados para enfrentar dichos retos.