Más Información

Grupo armado prende fuego a vivienda en Pochutla, Oaxaca y muere mujer de 68 años; pretendían despojarla: Cedhapi

Escala violencia en la Mixteca de Oaxaca: enfrentamiento entre pobladores deja un muerto y detenidos
También mencionó que el 1 de septiembre de 2023 se publicó el Quinto informe de labores de la Semarnat sin que aparezca que se haya construido el Sistema de Información ni la publicación del listado.
“El incumplimiento en la construcción del Sistema ordenado en el Acuerdo de Escazú, vulnera mi derecho al acceso a la información ambiental y por lo tanto impide que pueda ejercer mi derecho a la participación ciudadana”, se señaló en la demanda de amparo presentada también por la María Fernanda Hernández con el acompañamiento de Litigio Estratégico Indígena.
Y advirtió la falta de garantía a su derecho humano a un medio ambiente sano y a la información sobre las actuaciones que conciernen para las medidas tendientes para cumplir esos derechos.
El Acuerdo de Escazú fue adoptado por 24 países el cuatro de marzo de 2018, México ratificó el tratado el 22 de abril de 2021 y actualmente forma parte de la regularidad constitucional.
[Publicidad]





