Más Información
Organizaciones que conforman el Observatorio Comunitario del Agua y Medio Ambiente (OCCAMA) interpusieron una demanda de amparo ante la negativa del gobierno federal para proporcionar información sobre el proyecto de construcción de la presa “Margarita Maza”, llamada anteriormente presa “Paso Ancho”, y con la cual se pretende suministrar agua a la capital del estado y zona metropolitana.
En conferencia de prensa, los representantes del OCCAMA explicaron que el 17 de septiembre del 2025 presentaron ante la oficina de representación en el estado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una solicitud de consulta pública de la Manifestación de Impacto Ambiental.
De acuerdo al Reglamento de la Ley en materia de Evaluación de Impacto Ambiental, la Semarnat tenía el plazo de cinco días hábiles para dar respuesta a la solicitud; lo cual no ocurrió.
Lee también: Suspenden evento de Día de Muertos en Mesones Hidalgo, Oaxaca, por aumento en casos del virus Coxsackie
Por ello, presentaron una demanda de amparo contra los titulares de la Semarnat, de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat, de la Comisión Nacional del Agua, de la Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, y de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar del gobierno de Oaxaca.
La demanda fue turnada al Juzgado Décimo Primero de Distrito, asignándole el número de expediente 1262/2025. Por acuerdo de fecha 14 de octubre del 2025, se admitió la demanda y se le dio el trámite debido, señalando el día 11 de noviembre para que tenga lugar la audiencia constitucional. Asimismo, se abrió el incidente de suspensión negando la suspensión provisional, y señalando para la audiencia incidental el 21 de octubre.
“A esta fecha, se está en espera de que las autoridades rindan sus informes justificados y se señale nueva fecha para la audiencia constitucional”, informaron.
En el marco del Plan Nacional Hídrico, el 17 de marzo del 2025 el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que la presa “Paso Ancho” ahora se llama “Margarita Maza”, y que para su construcción se invertirán 4 mil 600 millones de pesos con el objetivo de garantizar mil litros de agua por segundo para la ciudad de Oaxaca. Mientras que la Comisión Nacional del Agua informó que la construcción de la presa tendrá una inversión de siete mil 745 millones 240 mil pesos.
El 8 de agosto del 2025 inició el proceso de licitación para la construcción de la Presa “Margarita Maza”.
Las organizaciones que integran el OCCAMA exigieron su derecho de acceso a la información y participación en proyectos públicos y que impactan el medio ambiente y el agua, e hicieron un llamado a la comisión de recursos hidráulicos de la Cámara de Diputados Federal, a Senadores y Diputados Federales oaxaqueños para que revisen y estudien de fondo las iniciativas de Ley de Aguas presentadas, con el fin de evitar que se avalen propuestas que “legitiman el despojo como lo hace la actual Ley de Aguas Salinista”, entre otras exigencias.
[Publicidad]








