La guía brinda a las mujeres información de manera práctica, precisa y accesible, sobre los conceptos básicos y procedimientos para iniciar el proceso de solicitud en beneficio de sus hijas, hijos, adolescentes y mayores de edad que se encuentren estudiando.
Durante la presentación realizada en el edificio de la Biblioteca Feminista, Zepeda Lagunas recordó que “la pensión alimenticia para las hijas e hijos no es un favor, tampoco es una acción de buena voluntad, y menos una dádiva. Es una obligación”.
La funcionaria agregó que el pago de pensiones también afecta la vida de las mujeres, porque representa violencia patrimonial. “Por estas razones, para la Secretaría de las Mujeres es de suma importancia presentar junto con la Ley Sabina Nacional, en el marco del Día del Padre, la Guía Rápida sobre Pensión Alimenticia”.
En este documento se podrán encontrar respuestas precisas a las dudas respecto al tema: ¿Qué es la pensión alimenticia? ¿Por qué pedir la pensión alimenticia?, ¿Por qué es importante demandar pensión alimenticia? ¿Qué son los alimentos? ¿Quiénes están obligados a dar alimentos?, entre otras.