“Durante mi administración se ha hecho uso eficiente de los recursos, tal es así que durante el pasado proceso electoral se lograron ahorros considerables”, aseguró en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.
De acuerdo con la auditoría, las irregularidades o recursos pendientes por solventar o recuperar ascienden a 19 millones 975 mil 117.32 pesos, es decir, el 39.33% de los recursos auditados.
Mientras que en el procedimiento administrativo, iniciado contra Elizabeth Sánchez y Noemí Sánchez, argumenta que se debe a que la primera tiene la titularidad del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y la segunda, la titularidad de la Coordinación Administrativa de este instituto electoral, por el periodo respectivo en el que se han venido desempeñando.
Ambas, señaló, no cumplieron con las formalidades establecidas para el manejo del presupuesto asignado a este órgano electoral, “lo que conlleva una falta y que podría afectar el presupuesto del instituto para su debido funcionamiento, dentro del ejercicio legal 2021, 2022 y 2023”.
En respuesta, la presidenta del IEEPCO informó que tomará “la ruta legal más óptima para la aclaraciones de las imputaciones que se han señalado” y la defensa de sus derechos procesales.
“Mi compromiso absoluto es con el proceso electoral 2023-2024 y con las ciudadanas y ciudadanos de Oaxaca para garantizar sus derechos político – electorales”, agregó.
“Refrendo mi compromiso con las responsabilidades que me fueron conferidas y que he realizado bajo los principios de legalidad, independencia y máxima publicidad”, sentenció en su comunicado.
Hasta ahora no se ha confirmado de manera oficial si la titular de este organismo público electoral local fue suspendida o no de sus funciones como Presidenta, en tanto se solventan los cerca de 20 millones de pesos con irregularidades detectados en la auditoría realizada por el Órgano de Control Interno del IEEPCO.