Juchitán, Oax. – Después de protagonizar el primer cruce interoceánico de 600 vehículos, el puerto comercial de Salina Cruz, exhibió sus debilidades, al mantener fondeado un buque cargado de fertilizante, sin poder recibirlo, ante la falta de espacios para sus maniobras.

De acuerdo con agentes navieros, el buque llegó procedente del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, desde el 25 de este mes, pero primero ingresó al Muelle de Usos Múltiples de Salina Cruz, el carguero Glovis, con 600 automóviles coreanos, con destino a la costa Este de USA.

El fondeo del carguero que transporta 15 mil toneladas de fertilizantes, provocará pérdidas económicas. Lleva fondeado cinco días frente a la dársena del puerto y sus inversionistas deben pagar en dólares cada día de espera para entrar al puerto.

Lee más:

Con todo y primer cruce internacional de mercancía, se debe reconocer que a la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), de Salina Cruz, le hace falta consolidar sus inversiones para modernizar sus instalaciones actuales.

De acuerdo con las proyecciones de ASIPONA Salina Cruz, una vez que se cubran las metas de transporte de un millón 200 mil toneladas anuales, se licitará la construcción de una nueva terminal de contenedores, cerca de la escollera oeste que se inauguró el año pasado.

El buque que transporta 15 mil toneladas de fertilizantes, podría ingresar mañana al puerto de Salina Cruz, y en un periodo de cinco días realizar la descarga que será transportada por carretera a la bodega de Fertinal y de ahí a Chiapas y a la capital de Oaxaca.

Google News

TEMAS RELACIONADOS