También advierte que la necesidad de “optimizar” y fortalecer la Administración Pública Estatal, la reestructuración institucional busca la racionalización de los recursos disponibles, optimizando la asignación de fondos públicos, agilizando los procesos de toma de decisiones y mejorando la eficiencia en la prestación de servicios del Estado.
Salomón Jara sostiene que sus iniciativas buscan alinear los objetivos estratégicos del gobierno para fortalecer la gobernabilidad, promover la sostenibilidad financiera y garantizar una gestión eficaz de los recursos públicos.
Y una medida necesaria, dice, en el contexto de la reestructuración estatal, es la orientada a modernizar la Administración Pública del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado, “dirigiendo los esfuerzos hacia las prioridades establecidas para fomentar un desarrollo integral y sostenible del mismo”.
Las funciones de la Digepo y la Jefatura de Gabinete, ésta última a cargo de Flavio Sosa Villavicencio, estarán a cargo de la Secretaría de Gobierno encabezada por Jesús Romero López; mientras que las funciones de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, ahora pasarían a la Secretaría de Educación Pública del gobierno de Oaxaca, dependencia también creada durante su administración.