Además, se prevé la presencia de nubes bajas y áreas de niebla en zonas montañosas, mientras que la línea de costa aumentará ligeramente el oleaje y el mar se tornará picado.
La coordinación resaltó que estas condiciones de tiempo severo podrían generar inundaciones repentinas, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamiento de tierra en zonas montañosas, caída de árboles que han perdido verticalidad, vallas espectaculares y suspensión momentánea de energía eléctrica, por lo que reiteró a la población estar atenta a los avisos meteorológicos y atender las recomendaciones.
Las marcas térmicas se presentarán elevadas con sensación térmica de bochorno en la línea de Costa, Istmo y bajo Papaloapan con ligeros refrescamientos por la presencia de nubosidad y lluvia.
Para la capital del estado, se espera noche y amanecer frescos, caluroso en horas centrales del día, medio nublado a nublado, lluvias de intensidad variable, tormentas locales por la tarde con actividad eléctrica. La temperatura máxima será de 29 grados y mínima de 15.
Finalmente, Protección Civil dio a conocer que, en las últimas 24 horas, se registraron lluvias de intensidad variable en gran parte del estado, dominó ambiente caluroso y fresco en zonas altas.
En algunas zonas de la Sierra Sur e Istmo se presentaron escurrimientos que incrementaron los niveles de ríos.