“Lo que queremos es hacerles una propuesta de convertir toda esa franja en una zona de reserva, que le dé trabajo a los pobladores en el programa Sembrando Vida y que al mismo tiempo se conserve. Y estaríamos hablando de una reserva enorme y evitamos la confrontación”, señaló el presidente durante una de sus conferencias matutinas.
Esto en referencia al conflicto agrario que se remonta a más de 60 años atrás, entre los habitantes zoques de Santa María y San Miguel Chimalapa, en territorio oaxaqueño, y pobladores chiapanecos que invadieron la zona e incluso crearon un municipio, con el aval del Congreso de Chiapas.
Aunque la controversia agraria fue resuelta de manera definitiva e inapelable a favor de Oaxaca por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fines de 2021, en la que se le devolvieron 162 mil hectáreas de territorio al estado, los conflictos continúan.
“Una cosa es lo legal, ya se definió lo del límite, pero ¿qué va a suceder ahora con quienes viven ahí? Ya hay municipios que constituyeron en el proceso del juicio de límites, fueron creando municipios y ahora la Corte resuelve. ¿Y qué va a pasar con esos municipios?”.
“Tenemos que llegar a un acuerdo y, para mí, lo más importante es que cuidemos esa área natural, porque estamos hablando de selva que puede conservarse con flora y fauna nativa. Ese sería un gran proyecto que podríamos llevar a cabo antes de que terminemos”, señaló el mandatario federal.
“Por eso son buenas las mañaneras, porque estas cosas las hablo con los gobernadores, pero lo hablo con uno y luego lo hablo con otro. Pues ya ahorita ya los dos ya saben, el gobernador de Chiapas y el gobernador de Oaxaca, y también las comunidades”.