Proponen crear unidades de investigación de corporaciones policiales de Oaxaca, para combatir impunidad

Apuntan que, la delincuencia actúa con impunidad ante la falta de denuncia ya que solo son sancionados por falta administrativa, arresto o multa, generando reincidencia en el delito

Proponen crear unidades de investigación de corporaciones policiales de Oaxaca, para combatir impunidad
Foto: Archivo El Universal
Estatal 31/05/2022 12:28 Juan Carlos Zavala Actualizada 12:32

Oaxaca de Juárez.- Los foros de diagnósticos y alternativas Por el futuro de Oaxaca, promovidos por instituciones educativas, del sector salud y organizaciones de la sociedad civil, señalaron a la impunidad como una de las principales causas de la violencia y comisión de delitos en el país y en el estado, por lo que propusieron la creación de unidades de investigación al interior de las corporaciones policiales.

José Antonio Rueda Márquez, encargado del equipo técnico de estas actividades, explicó que los foros se inscriben en un tiempo coyuntural de gran trascendencia para la vida social y política de Oaxaca, en el que la voluntad de los ciudadanos deberá ser la norma que manda; además de ser “el umbral de la participación activa de los hombres y mujeres de nuestro estado que exigen respuestas y proponen alternativas”.

Uno de los temas abordados en estos foros refirió el tema de la seguridad en el estado, que propuso la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica.

 

 

Según la asociación civil, el bajo nivel de denuncia de los delitos, atribuibles a la burocracia de las instituciones, a la indiferencia de sus integrantes y la proporción muy reducida en la investigación de hechos presuntamente delictuosos que se denuncian, genera impunidad y corrupción.

Esto, apuntó, trae como consecuencias el incremento en el índice delictivo en perjuicio de la sociedad, la delincuencia actúa con impunidad ante la falta de denuncia ya que solo son sancionados por una falta administrativa, arresto o multa, y por ello, se genera reincidencia en el delito ante la falta de sanciones.

Rueda Márquez, quien también forma parte del equipo de campaña del candidato de Morena a la gubernatura de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, apuntó que los oaxaqueños como integrantes de la comunidad universal enfrentan los retos globales y al mismo tiempo que los propios al interior del estado y sólo asumiendo un papel activo desde contribuirán a sentar las bases del Oaxaca que todos desean.

 

 

“Frente a la realidad que nos interpela se hace necesario abrir espacios de diálogo para escuchar a quienes conocen de cerca las necesidades de Oaxaca, compartir experiencias y conocimientos, y reflexionar de forma conjunta para encontrar las mejores propuestas a los problemas que nos aquejan con miras a lograr un mayor desarrollo social y personal”, dijo.

También aseguró que los Foros “Por el Futuro de Oaxaca” constituyen una oportunidad para el encuentro de las mentes y voluntades que tienen interés de que a los oaxaqueños les vaya mejor.

“Tratan de responder a una necesidad sensible de ser escuchados y encontrar soluciones conjuntas como parte de un ejercicio democrático que nos permita hacer nuestra contribución al diseño de un estado que se preocupe por el bienestar de sus habitantes”.

 

 

El maestro Rueda Márquez aseguró que los foros se organizaron desde una perspectiva técnica, ajena a cualquier campaña electoral, de partido político o candidato. Por eso, aseguró que cada tema fue abordado por una institución promotora con conocimiento en el tema y reconocimiento ciudadano. Los temas que se abordaron fueron Salud, Seguridad, Infraestructura, Turismo, Educación, Proyecto Transístmico, Desarrollo Económico, Agropecuario y Forestal.

En el caso de la Seguridad y la Impunidad, una de las propuestas de los ponentes fue la creación de unidades de investigación al interior de las policías; esto, con el objetivo de ampliar la capacidad de investigación del Ministerio Público y poder ejercitar la acción penal que le corresponde en beneficio de la sociedad.

“Es fundamental apoyarse en la policía estatal y las policías municipales, para que, a través de un trabajo profesional y coordinado, permita esclarecer los hechos y encontrar a los responsables”, señalaron.

 

Comentarios