El líder sindical también aseguró que esta decisión de los poderes Legislativo y Ejecutivo son una serie de ataques que tienen el objetivo de tener una institución sumisa, y que si los trabajadores no salen a manifestarse en contra, se estará en la antesala de una dictadura.
"Nuestros derechos se deben respetar, si no los quieren mejorar entonces que los dejen intocados... Está en peligro nuestra institución a la que tanto trabajo nos ha costado mantenerla y nuestros derechos... La base trabajadora está despierta, no va a permitir mayores atropellos. hoy estamos en la calle advirtiendo a los poderes Ejecutivo y Legislativo federal que vamos a dar la pelea".
También afirmó que lo que están haciendo el loa poderes Ejecutivo y Legislativo contra la institución y contra su personal es arbitrario "a todas luces". "Debemos levantar la voz", apuntó.
Además, López SanGermán se solidarizó con los trabajadores del Poder Judicial de la Federación que ayer fueron agredidos por granaderos de la Ciudad de México, cuando protestaban contra la desaparición de los fideicomisos.
En la protesta realizada en la ciudad de Oaxaca, en la que participaron alrededor de 400 trabajadores, bloquearon la avenida Juárez y la Calzada Héroes de Chapultepec durante varias horas.
El dirigente de la Sección 29, Felipe Melitón, dijo que aún está pendiente que el Senado de la República se pronuncie y apruebe o no, la desaparición de los fideicomisos. Por ello, exigió a los Senadores dar marcha atrás a esta pretensión que atenta contra sus derechos laborales y contra la institución.