El Comité de Víctimas de Nochixtlán y organizaciones aliadas exigieron a la Fiscalía General de la República que "no se convierta en una simulación" la detención del policía vial José Luis N., acusado del asesinato de tres personas durante el operativo de desalojo en Asunción Nochixtlán el 19 de junio de 2016.
Esto porque al menos seis mandos y elementos policiacos que participaron en estos hechos y que fueron vinculados a proceso se encuentran llevando su defensa en libertad, tras obtener amparos de jueces federales.
José Luis N., informaron, hasta este momento era prófugo de la justicia, “ya que funcionarios del Poder Judicial Federal estuvieron actuando a su favor, durante este tiempo estuvo pendiente de ejecutarse en su contra la orden de aprehensión liberada por un juez federal por el homicidio de tres víctimas en Nochixtlán”.
Ante dicha situación, exigieron que el proceso sea transparente, imparcial y expedito que garantice justicia para las tres víctimas asesinadas y en su momento se dicte una sentencia condenatoria ejemplar en contra de dicho acusado.
“Exigimos al Poder Judicial Federal que imponga la prisión preventiva a José Luis Lazo Sánchez, ya que el delito que la Fiscalía General de la República le imputa es de aquellos catalogados como de prisión preventiva oficiosa, lo que implica que debe de llevar su proceso recluido en un penal federal”.
El presidente del Comité de Víctimas, Santiago Ambrosio, reiteró la exigencia de castigo a los altos mandos responsables del operativo de desalojo en el que fueron asesinadas ocho personas y cerca de 200 resultaron lesionados.
En específico se refirió al expresidente de la República, Enrique Peña Nieto; al exsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong; al exgobernador, Gabino Cué Monteagudo; al fiscal general de Campeche, Renato González Heredia, entre otros.
Santiago Ambrosio recordó que Osorio Chong aseguró en su declaración ante la Fiscalía General de la República, que Peña Nieto tuvo conocimiento desde las 11:00 de la mañana del 19 de junio de 2016 de lo que estaba ocurriendo en Nochixtlán, pero que ningún juez lo ha querido citar para que declare sobre estos hechos.
Mientras que Gabino Cué también es responsable porque fue quien solicitó la intervención de la Policía Federal para desalojar a los profesores y simpatizantes de la Sección 22 del SNTE que mantenían bloqueada la carretera federal 190.
“Fue citado también el exgobernador Gabino Cué Monteagudo en la Fiscalía General de la República, él también tiene la responsabilidad, él fue quien solicitó, en aquel entonces la intervención de la Policía Federal”, dijo.
Lenin Pérez Gómez, de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL), aseguró que la detención de otros mandos policiacos imputados por la masacre de Nochixtlán han sido liberados bajo cualquier pretexto para que lleven su proceso en libertad, por lo que su exigencia es que no haya simulación en la aprehensión de José Luis L. S.
“Al parecer solamente es una simulación, detienen a los asesinos, a quienes científicamente y mediáticamente se ha demostrado que son culpables, que ellos ejecutaron y accionaron sus armas para darle muerte a nuestros compañeros, los detienen, pero a un plazo de cuatro a seis meses son puestos en libertad.
“No queremos una simulación y después este elemento que claramente en el video se ve que él dice: ya le di al de rojo y sigue disparando, accionando su arma de fuego, posteriormente lo ponen en libertad, argumentando un estado de salud para que lleven su proceso en libertad”.