Una meseta, es decir, el periodo de estabilidad, puede extenderse por varios días para después mostrar una disminución o incremento en las cifras de hospitalizaciones.
Según Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y vocero del gobierno federal de la estrategia contra el Covid-19, distintas entidades han pasado por mesetas de contagios, que en términos llanos significa que la pandemia ha llegado a un pico plano; es decir, que se mantiene varios días en la cima, sin subir ni bajar apenas en número de afectados, idealmente antes de iniciar una bajada.
En una entrevista radiofónica con Oro Radio, este lunes el gobernador informó que en Oaxaca el principal indicador del avance de la pandemia es el número de hospitalizaciones, mismo que ha logrado estabilizarse.
No obstante, destacó que la cifra diaria promedio es aún mayor de la que se presentaba antes de las fiestas decembrinas, tras las que se dispararon los contagios y hospitalizaciones.
No obstante, se espera que en un corto periodo se estabilice los contagios y posteriormente, se registre un descenso en las cifras.
Por su parte, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportan que en relación a la ocupación hospitalaria, hasta el 5 de febrero, se registraron 403 camas ocupadas y 240 disponibles de un total de 643.
Asimismo, 20 hospitales estaban al 100% de ocupación, es decir, sin espacio para nuevo pacientes, lo que representa un 64.5% global.
Hasta hoy y desde el inicio de la pandemia, la entidad suma 2 mil 638 fallecimientos y 36 mil 520 casos positivos de la enfermedad, de ellos 648 están activos.