Radios comunitarios e indígenas de Oaxaca denunciaron que José Élfego de Jesús Riveros Hernández, periodista y miembro fundador de la estación XEYTM 1490 AM “Radio Teocelo”, es víctima de persecución judicial tras las acusaciones del Partido Verde Ecologista de México por supuesta violencia política en razón de género.
Mediante un comunicado, expresaron su preocupación por el hecho de que luchas legítimas, como las impulsadas por compañeras feministas están siendo instrumentalizadas con fines políticos para criminalizar el ejercicio del periodismo comunitario.
“Esto representa una grave amenaza a los derechos fundamentales a la libertad de prensa, la libertad de expresión y el derecho a informar y ser informado”, expresaron.
Lee también: Persiste violencia en límites San Juan Mazatlán y Petapa, Oaxaca; denuncian irrupción de personas armadas
Recordaron que la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en enero de 2025 resolvió a favor de los integrantes de Radio Teocelo en el expediente ser-psc-8/2025; pero esa resolución fue revocada inexplicablemente y otorgando ahora la razón a la parte denunciante militante del PVEM.
“Esta decisión, contradictoria e injustificada evidencia una preocupante falta de imparcialidad y apunta a una posible colusión entre el tribunal electoral y actores del PVEM. Tales actos debilitan gravemente la seguridad jurídica, erosionan la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de impartir justicia y representan una amenaza directa al ejercicio libre e independiente del periodismo comunitario”.
Las radios comunitarias e indígenas de Oaxaca señalaron que en este país no se puede tolerar los cacicazgos, y mucho menos que estén siendo protegidos por el sistema de partidos. Afirmaron que es inaceptable en un estado democrático y de derecho que la protección de intereses particulares esté por encima de los derechos colectivos de los pueblos y de quienes ejercen el periodismo desde y para sus comunidades.
Ante esta situación, exigieron al Estado mexicano garantice el pleno ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información para todos los medios comunitarios y sus integrantes en cumplimiento del artículo sexto constitucional, y que se dicten medidas cautelares de protección a favor de las y los integrantes de Radio Teocelo, “quienes enfrentan hostigamiento político y judicial como consecuencia del ejercicio legítimo de su labor periodística”.
Y demandaron a la Sala Regional Especializada del TEPJF que cumpla de manera íntegra y sin dilaciones su propia resolución emitida en el expediente ser-psc-8/2025, garantizando el principio de seguridad jurídica y el respeto a los derechos fundamentales de las y los comunicadores comunitarios.