En este encuentro de trabajo, los funcionarios se comprometieron a generar una agenda de trabajo para conjugar acciones encaminadas al fomento a la inversión, la mejora regulatoria, el fortalecimiento de la economía local y competitividad.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de Veracruz, Enrique Nachón, expuso que, como parte de las estrategias prioritarias, para acompañar los esfuerzos del gobierno federal, se requiere alinear los instrumentos jurídicos y normativos como el Plan Estatal de Desarrollo y los planes sectoriales al Plan Nacional de Desarrollo.
Durante la reunión realizada en la ciudad de Xalapa, Veracruz, el director del CIIT, Héctor Ramírez Reyes, señaló que la estrategia del gobierno federal está basada en cuatro aspectos fundamentales: agroindustria, desarrollo industrial, turismo comunitario y sostenible, que son acompañadas con acciones de financiamiento, innovación, desarrollo de capital humano, desarrollo social, paz y seguridad, protección a la cultura, la identidad y difusión.
En un boletín, el gobierno estatal informó que otra de las prioridades del gobierno estatal en esta etapa inicial de seguimiento, es la creación de una ventanilla única que coordine las acciones con los 46 municipios involucrados en el PDIT, con la finalidad de homologar y simplificar requisitos para la apertura y operación de empresas.
“Para consolidar los esfuerzos institucionales que requiere el Corredor Interoceánico, es necesario la generación de estudios de desarrollo local y regional, la disponibilidad de reservas territoriales para uso industrial y de materiales para la infraestructura”.
A esta reunión asistieron como representantes del gobierno estatal la secretaria Técnica de la Comisión Intersecretarial de Seguimiento al Corredor Interoceánico, Sildia Melcott Gómez; la coordinadora general de Relaciones Internacionales, Maribel Cruz Rojas; así como Olivia Vásquez Ramírez y Gonzalo Ortiz, como Enlace Técnico y Jefe de la Unidad de Concertación y Gestión Social de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, respectivamente.