Reaparece Zerón de Lucio en taquería de chef de Oaxaca; AMLO usa electoralmente a los 43, acusa

Reporteros mexicanos en Israel lograron hacer una breve entrevista al exjefe de la Agencia de Investigación Criminal vinculado a la “verdad histórica” del caso de Ayotzinapa, quien está prófugo

Reaparece Zerón de Lucio en taquería de chef de Oaxaca; AMLO usa electoralmente a los 43, acusa
Estatal 26/02/2024 19:30 EL UNIVERSAL Oaxaca Actualizada 19:30

Oaxaca de Juárez.—. A unos días de darse a conocer una entrevista de la BBC con Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), acusado de estar involucrado en la construcción de la “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas de  Ayotzinapa, el exfuncionario reapareció en una taquería propiedad del chef oaxaqueño  Luis Cruz Salinas, ubicada en la ciudad de Jerusalén, Israel.

Se trató de un encuentro casual que se dio cuando el exfuncionario salía de “Tacos Luis” y se topó con reporteros de medios de comunicación mexicanos que cubren el conflicto entre Israel y Palestina, quienes pudieron hacerle una breve entrevista en la que afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador usa política y electoralmente el caso de los 43 normalistas, pero rechazó contestar si se considera “perseguido político”.

Con barba y bigote, lentes oscuros y sudadera negra, Zerón de Lucio trató de evadir a los reporteros pero accedió a responder unas preguntas a Israel Aldave, periodista de Radio Formula.

Pese a  ser considerado prófugo de la justicia y enfrentar una ficha roja de Interpol, se dijo con confianza de salir bien librado del proceso y poder regresar al país.

Insistió en su inocencia y afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador lucra con el caso Ayotzinapa. “Yo creo que sí, pero es tema de él, respondió. 

Hace unos días se dio a conocer un documental de la televisión pública británica donde el exfuncionario reconoció que haber amenazado a Felipe Rodríguez, “El Cepillo”, presunto integrante de Guerreros Unidos, relacionado al caso de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, pero rechazó haberlo torturado.

“Se ve que yo lo amenacé, ok, pero nunca lo torturé, yo era el jefe de la Agencia de Investigación Criminal, yo no tenía necesidad de torturar a nadie”, expresó en el documental de la BBC “Ayotzinapa: la noche en que desaparecieron 43 estudiantes en México” el cual se difundió este sábado.

Temas Relacionados
Tomás Zerón de Lucio Oaxaca

Comentarios