Además, dijo que la sequía es un problema especialmente grave para un estado como Oaxaca, donde 93.14% de las hectáreas de siembra son de temporal y menos del 7% son de riego.
Sosa Villavicencio consideró que la solución consiste en destinar recursos en acciones para la prevención de la falta de agua, que estos recursos deben etiquetarse desde el Presupuesto de Egresos de la Federación, específicamente para el desarrollo de infraestructura que permita la recuperación de aguas pluviales, con el fin de infiltrarla y contribuir a la recarga de los acuíferos subterráneos, o almacenarla para su posterior uso humano.
Sin embargo, la Comisión de Agua y Saneamiento afirmó que aprobar este exhorto – propuesto en octubre de 2023 – ya no es procedente aprobarlo en primer lugar, porque el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2024 ya fue aprobado por el Congreso de la Unión – en diciembre de 2023 –.
Y segundo lugar, porque ese exhorto ya fue atendido en el presupuesto de egresos de Oaxaca de 2024 en el que se autoriza a la Secretaría de Finanzas asignar recursos públicos a las dependencias estatales responsables para que “propongan proyectos de inversión con el objeto de dar atención a la seguridad hídrica del Estado que consideren el enfoque de cuencas, así como para las actividades de cuidado, conservación y saneamiento”.